Participación en las Jornadas de Obstetricia 2024 de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER

andrea charla

El 4 de octubre se realizó la “Jornada de Obstetricia 2024” en el aula magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER. Participaron más de 200 estudiantes, graduadas/os y docentes de ciencias de la salud. Uno de los temas tratados fue “Prevención de las disfunciones del suelo pélvico durante el embarazo, parto y puerperio”, a cargo de la licenciada Andrea Rigoni.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Secretaria Académica, Mg. Valeria Belmonte, y las Coordinadoras de la Licenciatura Binacional en Obstetricia, Lic. Rosana Slencker y Lic. Rosana Cardoner de la de la Rep. Oriental del Uruguay, y la Lic. Carina Leiva de Argentina.
Con los objetivos de revalorizar la profesión obstétrica desde los pilares esenciales de la atención en salud sexual y salud reproductiva, la docencia, la extensión e investigación y de compartir experiencias entre Licenciados/as en Obstetricia de ambos países, la jornada contó con expositoras de referentes como: la Dra. en física e Ingeniera de software de la Universidad mayor de Chile, Karla Kauffman, quien disertó sobre: “Inteligencia Artificial en Salud, la Obstetra-Partera Alicia Lagos Suarez: “Mi vida como Partera” la Dra. Violeta Perez Bromberg presentó el Programa Integral para la Maternidad interdisciplinario: una propuesta en equipo para la atención integral en población gestante y la Lic. Andrea Rigoni abordó la Prevención de las disfunciones del suelo pélvico durante el embarazo, parto y puerperio.
Asimismo, residentes de obstetricia comunitaria de Concepción del Uruguay realizaron las siguientes presentaciones: Lic. Carla Franco, Lic. Camila Scevola, Lic. Melina Reissenveber. “Impacto de la IVE/ILE en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, a tres años de la sanción de la Ley 27.610″.
Lic. Camila Reynoso, Lic. Carla Curcho “Variaciones del deseo sexual experimentado por gestantes”.
Lic. Eugenia Caballero, Lic. Melanie Dri “Implantes subdérmicos: un análisis acerca de la satisfacción de las usuarias”.

Abrir conversación
Hola
como puedo ayudarte?